Según la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, El Marañón tiene potencial para convertirse en el nuevo producto estrella de la canasta exportadora, pues es nativo de la Orinoquia.
En efecto, la creciente tendencia mundial por el consumo de productos saludables ha impulsado de manera significativa el crecimiento del mercado de marañón, un mercado que, de acuerdo con la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), mueve cerca de US$8.000 millones al año.
Fortaleciendo capacidades en equipo
En un mundo que está en constante cambio, actualizar los conocimientos y adquirir nuevos, fortalece nuestra capacidad de respuesta ante los requerimientos del mercado; la capacitación nos permite mejorar los conocimientos, habilidades, herramientas y actitudes de nuestros colaboradores. Esta semana, nuestro personal de vivero, tuvo la oportunidad de capacitarse en la producción de injertos de marañón, con Gustavo Murillo, reconocido por su gran experiencia en plantaciones de este fruto en Vichada.